La tecnología está transformando cada vez más rápido la forma en que vivimos, nos relacionamos, interactuamos y nos comunicamos. Los teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles, computadoras … son herramientas que pueden proporcionar y ayudar a las personas a vivir mejor sus vidas, pero se necesitan habilidades y competencias para aprovechar todo su potencial.

- Algunas estadísticas indican que para 2020, el 80% del tráfico de Internet será de consumo de video.
- Ahora mismo, se ven más de 10 millones de videos al día en Spapchat.
- Cada vez más empresas, organismos públicos y otras instituciones basan su comunicación en elementos audiovisuales (videos, infografías, imágenes, ilustraciones ...)
- Pero también las personas hacen sus propias creaciones (videos, gifs, memes, etc.) para expresar sus ideas, disfrutar o incluso solicitar trabajo (por ejemplo, a través de video curriculums o curriculums infográficos).
El proyecto Com ON busca proporcionar un programa formativo que capacite a las personas adultas a desplegar todo su potencial para comprender, crear y compartir mensajes e historias audiovisuales.
Los objetivos del proyecto incluyen
Ofrecer un programa integrado e innovador que fomente la socialización e inclusión digital de las personas adultas
Impulsar el desarrollo de una competencia básica (comunicación), pero también de otras, como la creatividad y el pensamiento crítico.Promover habilidades de alfabetización digital, tomando como referencia el marco europeo DIGCOMP para competencias digitales. Los resultados del proyecto se orientarán a el área de Creación de Contenido Digital (Área 3) y 2 de las competencias clave incluidas en esta área.
Promover habilidades de alfabetización digital, tomando como referencia el marco europeo DIGCOMP. Los resultados del proyecto se orientarán al área de Creación de Contenido Digital (Área 3).
Reducir las desigualdades existentes para el grupo objetivo de personas adultas en el acceso y participación activa de las nuevas tecnologías en la educación no formal.